Presenta denuncia Conagua
31 Marzo 2011
La Comisión Nacional del Agua presentó ante la Procuraduría General de la República denuncia penal en contra de quienes resulten responsables por el bloqueo e invasión a los terrenos donde se construye la presa El Zapotillo.
De acuerdo con un comunicado, Raúl Iglesias Benítez, director general del Organismo Cuenca Lerma-Santiago, aseguró que la decisión se tomó por la actitud de las personas ajenas a los poblados que violentaron la ley.
“El bloqueo nos genera pérdidas millonarias, tanto para la empresa constructora como para el erario público”, expresó el funcionario federal.
Además de la denuncia de la Conagua, la empresa constructora La Peninsular también presentó una denuncia, pero ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, como primera instancia afectada por la suspensión.
Según Iglesias son ilegales y sin fundamento las acciones emprendidas por diversos particulares en su mayoría ajenos a la región y al propio estado de Jalisco.
“La Conagua actúa dentro del marco de derecho y no ha violado las garantías de los ciudadanos que promovieron su demanda de amparo ante el Juzgado Segundo de lo Administrativo, ya que una vez que nos remitió la resolución para la suspensión de los trabajos, nosotros presentamos un recurso de revisión, que es lo que nos permite la ley”, indicó.
Redacción / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=467050
La Comisión Nacional del Agua presentó ante la Procuraduría General de la República denuncia penal en contra de quienes resulten responsables por el bloqueo e invasión a los terrenos donde se construye la presa El Zapotillo.
De acuerdo con un comunicado, Raúl Iglesias Benítez, director general del Organismo Cuenca Lerma-Santiago, aseguró que la decisión se tomó por la actitud de las personas ajenas a los poblados que violentaron la ley.
“El bloqueo nos genera pérdidas millonarias, tanto para la empresa constructora como para el erario público”, expresó el funcionario federal.
Además de la denuncia de la Conagua, la empresa constructora La Peninsular también presentó una denuncia, pero ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, como primera instancia afectada por la suspensión.
Según Iglesias son ilegales y sin fundamento las acciones emprendidas por diversos particulares en su mayoría ajenos a la región y al propio estado de Jalisco.
“La Conagua actúa dentro del marco de derecho y no ha violado las garantías de los ciudadanos que promovieron su demanda de amparo ante el Juzgado Segundo de lo Administrativo, ya que una vez que nos remitió la resolución para la suspensión de los trabajos, nosotros presentamos un recurso de revisión, que es lo que nos permite la ley”, indicó.
Redacción / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=467050
Etiquetas:
SAPAL