Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Sheffield apoya a López Araiza Alday

13 Abril 2011

En los resultados de la evaluación al gobierno municipal hecha por el Observatorio Ciudadano, el apartado de Desarrollo Ambiental y Sustentable fue uno de los más señalados.
El apartado, que evalúa a siete instancias municipales, salió por debajo de lo aceptable en al menos seis de ocho indicadores y obtuvo un foco rojo y uno verde.
“Tenía más observaciones hace unos meses que los que tuvo el día de hoy pero falta trabajo por hacer. Son muchas gentes las que actúan para que cualquiera de estos indicadores puedan moverse para bien o para mal”, dijo en entrevista el alcalde Ricardo Sheffield.
El Ayuntamiento salió por debajo de lo aceptable en cuidado del aire, recolección de basura, cuidado de la imagen del entorno, protector de recursos materiales, sistema de ordenamiento territorial eficaz, cuidadoso y responsable del suelo y promotor de la educación ambiental.
Una de las instancias evaluadas fue la Dirección General de Medio Ambiente Sustentable, encabezada por José López Araiza Alday, la cual en los últimos meses ha sobrellevado conflictos como la contaminación del aire en las ladrilleras aledañas a Brisas del Lago.
Al respecto, Sheffield Padilla expresó que aún apoya al director para que continúe al frente de la dependencia. “Le he ratificado el interés que tengo en que continúe laborando, aunque también le he expresado que debe de redoblar esfuerzos”, afirmó el edil.
En este rubro, las conclusiones a las que llegó el consejo ciudadano señalan que en el municipio no existe una política ambiental y la educación al respecto en las instituciones educativas es insuficiente, pues para todo el municipio sólo se cuenta con seis promotores capacitados para impartir cursos en educación ambiental.
Además, el Observatorio Ciudadano recomendó impulsar sistemas de gestión ambiental, tanto a los funcionarios como a las empresas locales, para así racionalizar y distribuir más eficientemente los recursos naturales.


Ana Estrada / Milenio

http://impreso.milenio.com/node/8943070