Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Dictaminan compromisos del fraccionamiento El Molino

29 Abril 2011

La comisión del Instituto Municipal de Planeación (Implan) dictaminó, en sesión de ayuntamiento, las especificaciones de los compromisos del fraccionamiento El Molino, con el cruce del bulevar José María Morelos y Manuel J. Clouthier.
Daniel Olaf Gómez Muñoz, regidor del Partido Verde Ecologista del ayuntamiento señaló que básicamente lo que cambia es que el puente que iba a ser un distribuidor, ahora será un paso a nivel de carretera y lo hará 100 por ciento la federación, "el compromiso que tenía el molino de un distribuidor vial se reduce a dos pasos deprimidos, a tres carriles de ida y vuelta a su acceso, a encauzar el río que corre afuera del fraccionamiento y la salida del fraccionamiento a La Patiña".
Desde el punto de vista de Gómez Muñoz, dijo que es una solución que por los próximos 10 años le dará una solvencia a la zona y en un futuro seguirá existiendo aunado por el crecimiento de la población.
En lo respecta al pago que de 60 millones de pesos que tendrá que hacer el Municipio, por las laterales más las afectaciones, Olaf Gómez señaló, "es un tema que a mí en lo particular me genera cierta ambigüedad, por que por un lado le da solvencia a la zona pero también le quita compromisos a un desarrollador y en ese sentido hay muchos desarrolladores que pudieran levantar la mano y decir porque si unos cumplen y a otros se les modifican".
Por su parte Graciela Amaro, directora del Implan, agregó que el Municipio no va absorber ninguna obligación que le corresponde al El Molino y lo único que hará es una lateral que estará en una de la afectaciones que se pagó hace meses; y la semaforización de las dos intersecciones, "el Molino tiene mayor porcentaje porque tiene 600 hectáreas y el resto de los desarrolladores andan por las 120 hectáreas", comentó la directora.


Viviana Álvarez / Correo

http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=220918