SHEFFIELD: EL MOLINO, LA RESOLUCIÓN Y LOS ENTRETELONES
2 Mayo 2011
LA FAENA. Con la precisión de las obligaciones de los promotores del fraccionamiento El Molino por parte del Implan, el alcalde Ricardo Sheffield parece terminar con una telenovela que se había extendido demasiado.
ANTECEDENTES. En toda la administración del alcalde Vicente Guerrero, prácticamente no se hizo nada para ajustar las obligaciones de ese fraccionamiento y apareció la guerra entre grupos inmobiliarios.
DETALLES. La salida que dieron el Alcalde y el Implan no está exenta de sorpresas; la principal, como ya hemos dicho, que desecha la posibilidad de construir un distribuidor vial y se opta por la adecuación de otras opciones que, según el regidor del Partido Verde, podrían resultar menos costosas.
POCO A POCO. Aquí, un par de reflexiones. La primera, que Sheffield da una nueva muestra de que el poder está para ejercerse y así lo hizo en la reconfiguracion de varios consejos ciudadanos, entre ellos el del Implan.
POR NOTA. Lo hizo en el Patronato de la Feria; lo hizo en el caso de Explora. En ambos casos, hay productos concretos de su apuesta de gobierno, algunos polémicos como el caso de Explora, pero se nota su mano.
ALIANZA. Y en el caso del Implan, el tema de El Molino es el ejemplo más claro de lo que buscaba. Resolver viejos pendientes, y el del distribuidor vial era uno de ellos.
PUNTO DE INFLEXIÓN. Habrá que informarse un poco de los entretelones de la solución, para saber cómo es que ahora resulta que la opción viable no fue la que siempre se pensó, sobre todo porque se habrán modificado los consejeros… pero no los técnicos que ahí operan.
ACTOR CENTRAL. La salida que dieron el Implan y Sheffield fue cuidadosa y bien pensada. El edil intervino en la sesión de Ayuntamiento más que la propia directora, Graciela Amaro, algo no muy usual en temas de esta naturaleza.
CERRANDO LA PINZA. Al edil leonés le interesaba el tema y lo sacó adelante, bien asesorado por su secretaria de Ayuntamiento, Mayra Enríquez, quien lo conocía como la palma de su mano.
LA HISTORIA. La otra vertiente tiene que ver con lo enredado que ha resultado después de 5 o 6 años en lo concerniente a ese distribuidor vial y a esa zona en donde no siempre los actores se han ajustado a la ley y en donde tampoco ha prevalecido siempre lo técnico sobre lo político.
PODERES FÁCTICOS. La forma en que se han edificado centros comerciales, glorietas… los modos en que se han ajustado planes y proyectos y en que se han resuelto pendientes jurídicos como el pago de afectaciones.
PRAGMATISMO. En este último caso, por ejemplo, se ha privilegiado llevar la fiesta en paz con grupos de poder que tienen intereses inmobiliarios en la zona, pese a que hay otros actores a la espera del pago que tiene más tiempo esperándolo, pero no tienen la influencia de los otros.
PRIORIDADES. Parece que, en lo general, el Alcalde ha resuelto con implacable pragmatismo ese tema y, por lo visto, está a punto de decir: “Misión cumplida”.
Miguel Zacarías / Heraldo
http://www.heraldodelbajio.com/wp_heraldo/?p=3595
LA FAENA. Con la precisión de las obligaciones de los promotores del fraccionamiento El Molino por parte del Implan, el alcalde Ricardo Sheffield parece terminar con una telenovela que se había extendido demasiado.
ANTECEDENTES. En toda la administración del alcalde Vicente Guerrero, prácticamente no se hizo nada para ajustar las obligaciones de ese fraccionamiento y apareció la guerra entre grupos inmobiliarios.
DETALLES. La salida que dieron el Alcalde y el Implan no está exenta de sorpresas; la principal, como ya hemos dicho, que desecha la posibilidad de construir un distribuidor vial y se opta por la adecuación de otras opciones que, según el regidor del Partido Verde, podrían resultar menos costosas.
POCO A POCO. Aquí, un par de reflexiones. La primera, que Sheffield da una nueva muestra de que el poder está para ejercerse y así lo hizo en la reconfiguracion de varios consejos ciudadanos, entre ellos el del Implan.
POR NOTA. Lo hizo en el Patronato de la Feria; lo hizo en el caso de Explora. En ambos casos, hay productos concretos de su apuesta de gobierno, algunos polémicos como el caso de Explora, pero se nota su mano.
ALIANZA. Y en el caso del Implan, el tema de El Molino es el ejemplo más claro de lo que buscaba. Resolver viejos pendientes, y el del distribuidor vial era uno de ellos.
PUNTO DE INFLEXIÓN. Habrá que informarse un poco de los entretelones de la solución, para saber cómo es que ahora resulta que la opción viable no fue la que siempre se pensó, sobre todo porque se habrán modificado los consejeros… pero no los técnicos que ahí operan.
ACTOR CENTRAL. La salida que dieron el Implan y Sheffield fue cuidadosa y bien pensada. El edil intervino en la sesión de Ayuntamiento más que la propia directora, Graciela Amaro, algo no muy usual en temas de esta naturaleza.
CERRANDO LA PINZA. Al edil leonés le interesaba el tema y lo sacó adelante, bien asesorado por su secretaria de Ayuntamiento, Mayra Enríquez, quien lo conocía como la palma de su mano.
LA HISTORIA. La otra vertiente tiene que ver con lo enredado que ha resultado después de 5 o 6 años en lo concerniente a ese distribuidor vial y a esa zona en donde no siempre los actores se han ajustado a la ley y en donde tampoco ha prevalecido siempre lo técnico sobre lo político.
PODERES FÁCTICOS. La forma en que se han edificado centros comerciales, glorietas… los modos en que se han ajustado planes y proyectos y en que se han resuelto pendientes jurídicos como el pago de afectaciones.
PRAGMATISMO. En este último caso, por ejemplo, se ha privilegiado llevar la fiesta en paz con grupos de poder que tienen intereses inmobiliarios en la zona, pese a que hay otros actores a la espera del pago que tiene más tiempo esperándolo, pero no tienen la influencia de los otros.
PRIORIDADES. Parece que, en lo general, el Alcalde ha resuelto con implacable pragmatismo ese tema y, por lo visto, está a punto de decir: “Misión cumplida”.
Miguel Zacarías / Heraldo
http://www.heraldodelbajio.com/wp_heraldo/?p=3595
Etiquetas:
IMPLAN