Reubican 3 pueblos
2 Junio 2011
Piedra por piedra, y tumba por tumba, serán reubicadas las principales fincas y el panteón de 3 pueblos que desaparecerán bajo el agua de la presa El Zapotillo.
Ese fue el compromiso que ayer asumió el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, tras concluir una reunión de conciliación con vecinos.
El funcionario federal anunció que nada detendrá la construcción de la presa, que garantizará el abasto de agua para León para los próximos 25 años.
Luege aseguró que habrá pleno respeto de más de mil vecinos, en la reubicación de los pueblos de Temacapulin, Acasico y Palmarejo.
“La inversión para la reubicación de los pueblos es del orden de mil 600 millones de pesos, algo sin precedente”.
Dijo que ya hay un resolutivo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para rescatar las fincas antiguas del pueblo.
Por ejemplo, se reubicará cada piedra del templo de Temacapulin, la plaza con su arquería de cantera y el cementerio.
Las casas que integrarán el nuevo Temacapulin ya fueron edificadas en Cañada de Obregón.
El titular de la Conagua precisó que para finales de 2012 ya deben estar reubicados por completo los tres pueblos, pues el llenado de la presa iniciará en 2013.
Advirtió que serán expropiadas las propiedades cuyos dueños no han aceptado las alternativas de reubicación.
A la fecha, aseguró que la mitad de los pobladores de Temacapulin ya firmaron de conformidad la reubicación.
Los activistas que se oponen a la obra aseguraron que se mantendrán firmes en la búsqueda de tratar de evitar la construcción de la presa.
Advirtieron que incluso convocarán a organizaciones internacionales para que los respalden en su lucha.
Trinidad Méndez / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=480074
Piedra por piedra, y tumba por tumba, serán reubicadas las principales fincas y el panteón de 3 pueblos que desaparecerán bajo el agua de la presa El Zapotillo.
Ese fue el compromiso que ayer asumió el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, tras concluir una reunión de conciliación con vecinos.
El funcionario federal anunció que nada detendrá la construcción de la presa, que garantizará el abasto de agua para León para los próximos 25 años.
Luege aseguró que habrá pleno respeto de más de mil vecinos, en la reubicación de los pueblos de Temacapulin, Acasico y Palmarejo.
“La inversión para la reubicación de los pueblos es del orden de mil 600 millones de pesos, algo sin precedente”.
Dijo que ya hay un resolutivo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para rescatar las fincas antiguas del pueblo.
Por ejemplo, se reubicará cada piedra del templo de Temacapulin, la plaza con su arquería de cantera y el cementerio.
Las casas que integrarán el nuevo Temacapulin ya fueron edificadas en Cañada de Obregón.
El titular de la Conagua precisó que para finales de 2012 ya deben estar reubicados por completo los tres pueblos, pues el llenado de la presa iniciará en 2013.
Advirtió que serán expropiadas las propiedades cuyos dueños no han aceptado las alternativas de reubicación.
A la fecha, aseguró que la mitad de los pobladores de Temacapulin ya firmaron de conformidad la reubicación.
Los activistas que se oponen a la obra aseguraron que se mantendrán firmes en la búsqueda de tratar de evitar la construcción de la presa.
Advirtieron que incluso convocarán a organizaciones internacionales para que los respalden en su lucha.
Trinidad Méndez / a.m.
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=480074
Etiquetas:
SAPAL