Enreda escándalo a cultura
1 Julio 2011
Durante esta Administración el Instituto Cultural de León ha pasado de escándalo en escándalo.
En noviembre de 2009 fue el primero, cuando fue electo el constructor Alfonso Barajas Medina como presidente del Consejo Directivo del Instituto Cultural de León.
Un año después fue la salida del director del Instituto Cultural, Arturo Osornio Cuadros, que según versiones de algunos consejeros fue por problemas personales con el presidente Alfonso Barajas; otros comentario apuntaban a que encontraron anomalías en el informe anual de actividades que presentaría el Director.
A la salida de Osornio, en diciembre de 2010 fue electo como director José Luis García Galeano Robles, con el visto bueno de Alfonso Barajas.
En mayo de este año, la Contraloría inició una investigación contra Juan Óscar Alejandro Garduño Ruiz, director de Desarrollo en las Artes del Instituto Cultural de León, por favorecer con contratos de trabajo a familiares directos.
“Como Órgano de Control nos quedó perfectamente acreditada la conducta irregular, producto de ello es que estamos iniciando el procedimiento de responsabilidad administrativa que ya se le estará notificando al Consejo del Instituto y al propio servidor público”, explicó entonces José Cruz Hernández Moreno, contralor municipal.
El miércoles pasado García Galiano Robles notificó a los integrantes del Consejo la decisión de suspender este año el Festival Internacional de Arte Contemporáneo, que en su programación llegó a presentar artistas de la talla del grupo australiano Dead Can Dance o la diva Diamanda Galás.
Ayer en entrevista, García reconoció que el festival se canceló por la falta de organización.
“Yo estoy de acuerdo, no podemos estar a expensas de que si no nos dan dinero no hacemos las cosas, lo que pasó en esta ocasión es que yo tengo 6 meses en la gestión y parte de esas gestiones financieras tuvieron que iniciarse un año antes, nosotros ahora ya estamos trabajando para el próximo año.
“Yo llevo 6 meses en el Instituto, no pude conseguir lo suficiente y tengo la obligación de asumir el llamado de atención que me hace el Alcalde”, dijo.
El Instituto Cultural de León tiene un presupuesto de 39 millones de pesos, de estos 24 millones de pesos son subsidiados por el Municipio y los 15 millones se recaudan por donaciones, patrocinios y apoyos, así como los pagos que se registran por la renta del Teatro María Grever o Manuel Doblado y pagos de inscripción de estudiantes en la Casa de la Cultura.
García Galiano Robles adelantó que el presupuesto que se necesita para 2012 para realizar el FIAC es de 4.5 millones de pesos.
“Con 3 millones de pesos ‘ya la libramos’, cuesta un poco más, pero con 3 millones asegurados más un millón y medio más que llegue a través de patrocinios, donaciones o en especie podremos tener un festival de mayor calidad”.
Entre agosto y septiembre sí se realizarán algunos programas que se presentaban en el FIAC, pero no bajo este nombre como es el programa de teatro llamado ‘Otro Teatro’ y el grupo de danza ‘La Cebra’.
“Sí vamos a tener una reprogramación, pero no le vamos a llamar FIAC, se realizará, esto no implica que el FIAC desaparece porque en 2012 lo tendremos”, enfatizó García Galiano Robles.
Propone $3 millones a Festival
Luego de que Ricardo Sheffield dijo que es el Instituto Municipal de la Cultura el que debe de buscar sus patrocinadores para evitar la cancelación del FIAC, el regidor José Arturo Sánchez Castellanos respondió que se deben dejar de hacer gastos innecesarios para apoyarlo.
Por lo que propuso en el pleno destinar 3 millones de pesos al FIAC para que no se suspenda y no para el pago de plazas y aumentos de sueldo.
“Con tantos cambios que hay en el Instituto es claro que no hay una planeación adecuada, el FIAC ya estaba consolidado como uno de los mejores festivales en el País y es imposible que de buenas a primeras se cancele, el Gobierno lo que tiene que subsidiar es educación, cultura y deporte, por lo que no se puede pedir a la iniciativa privada que lo promueva”, dijo.
“Es un festival que no requiere tanto recursos en el 2009 costó 900 mil pesos en el 2010 estuvo alrededor del millón de pesos, ahora ¿cuánto dinero ha pagado la Presidencia en los conciertos de Chayanne, Luis Miguel, Ricky Martín y Shakira?, que no representan cultura y son sólo entretenimiento, son diversión, no nos han informado”, cuestionó.
“Estoy en contra de que se aumente la burocracia, de que se haga el Gobierno más obeso, esos 8 millones 200 mil pesos adicionales al rubro de sueldo y salarios se pueden cancelar y destinar 3 millones de pesos al FIAC y rescatarlo, 2.3 millones de pesos al Instituto Municipal de la Mujer, 2.5 millones de pesos a minideportivas que están abandonadas y ahora son ‘guaridas’ de vándalos y 350 mil pesos al zoológico para el serpentario”.
Dijo que los conflictos al interior del Instituto Cultural de León también han influido en la falta de coordinación y organización.
“Cuando hay cambios, grillas, personas inconformes, ‘amiguismo’ fomenta el que el recurso no pueda ser destinado prioritariamente, pero tanta grilla claro que le afecta al Instituto, desde la conformación del consejo si el señor está ahí es porque es amigo del Alcalde, los cambios de director, todo esto”.
Sofía Negrete / a.m.
http://www.am.com.mx/nota.aspx?id=485741
Durante esta Administración el Instituto Cultural de León ha pasado de escándalo en escándalo.
En noviembre de 2009 fue el primero, cuando fue electo el constructor Alfonso Barajas Medina como presidente del Consejo Directivo del Instituto Cultural de León.
Un año después fue la salida del director del Instituto Cultural, Arturo Osornio Cuadros, que según versiones de algunos consejeros fue por problemas personales con el presidente Alfonso Barajas; otros comentario apuntaban a que encontraron anomalías en el informe anual de actividades que presentaría el Director.
A la salida de Osornio, en diciembre de 2010 fue electo como director José Luis García Galeano Robles, con el visto bueno de Alfonso Barajas.
En mayo de este año, la Contraloría inició una investigación contra Juan Óscar Alejandro Garduño Ruiz, director de Desarrollo en las Artes del Instituto Cultural de León, por favorecer con contratos de trabajo a familiares directos.
“Como Órgano de Control nos quedó perfectamente acreditada la conducta irregular, producto de ello es que estamos iniciando el procedimiento de responsabilidad administrativa que ya se le estará notificando al Consejo del Instituto y al propio servidor público”, explicó entonces José Cruz Hernández Moreno, contralor municipal.
El miércoles pasado García Galiano Robles notificó a los integrantes del Consejo la decisión de suspender este año el Festival Internacional de Arte Contemporáneo, que en su programación llegó a presentar artistas de la talla del grupo australiano Dead Can Dance o la diva Diamanda Galás.
Ayer en entrevista, García reconoció que el festival se canceló por la falta de organización.
“Yo estoy de acuerdo, no podemos estar a expensas de que si no nos dan dinero no hacemos las cosas, lo que pasó en esta ocasión es que yo tengo 6 meses en la gestión y parte de esas gestiones financieras tuvieron que iniciarse un año antes, nosotros ahora ya estamos trabajando para el próximo año.
“Yo llevo 6 meses en el Instituto, no pude conseguir lo suficiente y tengo la obligación de asumir el llamado de atención que me hace el Alcalde”, dijo.
El Instituto Cultural de León tiene un presupuesto de 39 millones de pesos, de estos 24 millones de pesos son subsidiados por el Municipio y los 15 millones se recaudan por donaciones, patrocinios y apoyos, así como los pagos que se registran por la renta del Teatro María Grever o Manuel Doblado y pagos de inscripción de estudiantes en la Casa de la Cultura.
García Galiano Robles adelantó que el presupuesto que se necesita para 2012 para realizar el FIAC es de 4.5 millones de pesos.
“Con 3 millones de pesos ‘ya la libramos’, cuesta un poco más, pero con 3 millones asegurados más un millón y medio más que llegue a través de patrocinios, donaciones o en especie podremos tener un festival de mayor calidad”.
Entre agosto y septiembre sí se realizarán algunos programas que se presentaban en el FIAC, pero no bajo este nombre como es el programa de teatro llamado ‘Otro Teatro’ y el grupo de danza ‘La Cebra’.
“Sí vamos a tener una reprogramación, pero no le vamos a llamar FIAC, se realizará, esto no implica que el FIAC desaparece porque en 2012 lo tendremos”, enfatizó García Galiano Robles.
Propone $3 millones a Festival
Luego de que Ricardo Sheffield dijo que es el Instituto Municipal de la Cultura el que debe de buscar sus patrocinadores para evitar la cancelación del FIAC, el regidor José Arturo Sánchez Castellanos respondió que se deben dejar de hacer gastos innecesarios para apoyarlo.
Por lo que propuso en el pleno destinar 3 millones de pesos al FIAC para que no se suspenda y no para el pago de plazas y aumentos de sueldo.
“Con tantos cambios que hay en el Instituto es claro que no hay una planeación adecuada, el FIAC ya estaba consolidado como uno de los mejores festivales en el País y es imposible que de buenas a primeras se cancele, el Gobierno lo que tiene que subsidiar es educación, cultura y deporte, por lo que no se puede pedir a la iniciativa privada que lo promueva”, dijo.
“Es un festival que no requiere tanto recursos en el 2009 costó 900 mil pesos en el 2010 estuvo alrededor del millón de pesos, ahora ¿cuánto dinero ha pagado la Presidencia en los conciertos de Chayanne, Luis Miguel, Ricky Martín y Shakira?, que no representan cultura y son sólo entretenimiento, son diversión, no nos han informado”, cuestionó.
“Estoy en contra de que se aumente la burocracia, de que se haga el Gobierno más obeso, esos 8 millones 200 mil pesos adicionales al rubro de sueldo y salarios se pueden cancelar y destinar 3 millones de pesos al FIAC y rescatarlo, 2.3 millones de pesos al Instituto Municipal de la Mujer, 2.5 millones de pesos a minideportivas que están abandonadas y ahora son ‘guaridas’ de vándalos y 350 mil pesos al zoológico para el serpentario”.
Dijo que los conflictos al interior del Instituto Cultural de León también han influido en la falta de coordinación y organización.
“Cuando hay cambios, grillas, personas inconformes, ‘amiguismo’ fomenta el que el recurso no pueda ser destinado prioritariamente, pero tanta grilla claro que le afecta al Instituto, desde la conformación del consejo si el señor está ahí es porque es amigo del Alcalde, los cambios de director, todo esto”.
Sofía Negrete / a.m.
http://www.am.com.mx/nota.aspx?id=485741
Etiquetas:
Instituto Cultural de León