Evalúan a gobierno
22 Julio 2011
El Observatorio Ciudadano de León (OCL), aplica 400 encuestas para conocer la percepción ciudadana en el enfoque institucional, económico, social y ambiental de León y lo dará a conocer el 16 de agosto, un mes antes del segundo informe del alcalde Ricardo Sheffield Padilla.
Ana María Carpio Mendoza, presidenta de OCL, informó que las encuestas son aplicadas a hombres y mujeres de 18 a 75 años de edad, distribuidas de acuerdo a los niveles socioeconómicos de la ciudad y adicionalmente contempla 30 encuestas personales a líderes de opinión como empresarios de cámaras, así como a integrantes de consejos ciudadanos, no participan políticos ni religiosos.
Las encuestas permitirán medir los niveles de satisfacción de la ciudad sobre los puntos básicos marcados por la herramienta para "Gobiernos Confiables IWA-4" que son: institucional (cómo opera al interior el gobierno, servicios, cómo y en qué se destinan las inversiones económicas y cómo administra sus ingresos); económico (empleo, turismo, trabajo); social (salud, educación, deportes, pobreza); y ambiental (uso del agua, medio ambiente, árboles, fauna).
El 28 de julio, el OCL con 40 organismos de la sociedad civil y empresarial, firmarán un acuerdo de vinculación ciudadana para establecer una rendición de cuentas confiable.
Especialistas, filántropos, académicos, ambientalistas, asociaciones sociales y civiles, colegios de profesionistas, universidades y cámaras empresariales, entre otros, establecerán en conjunto, los mecanismos adecuados para una rendición de cuentas confiable, mediante una vigilancia cercana del quehacer gubernamental.
Viviana Álvarez / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=233889
El Observatorio Ciudadano de León (OCL), aplica 400 encuestas para conocer la percepción ciudadana en el enfoque institucional, económico, social y ambiental de León y lo dará a conocer el 16 de agosto, un mes antes del segundo informe del alcalde Ricardo Sheffield Padilla.
Ana María Carpio Mendoza, presidenta de OCL, informó que las encuestas son aplicadas a hombres y mujeres de 18 a 75 años de edad, distribuidas de acuerdo a los niveles socioeconómicos de la ciudad y adicionalmente contempla 30 encuestas personales a líderes de opinión como empresarios de cámaras, así como a integrantes de consejos ciudadanos, no participan políticos ni religiosos.
Las encuestas permitirán medir los niveles de satisfacción de la ciudad sobre los puntos básicos marcados por la herramienta para "Gobiernos Confiables IWA-4" que son: institucional (cómo opera al interior el gobierno, servicios, cómo y en qué se destinan las inversiones económicas y cómo administra sus ingresos); económico (empleo, turismo, trabajo); social (salud, educación, deportes, pobreza); y ambiental (uso del agua, medio ambiente, árboles, fauna).
El 28 de julio, el OCL con 40 organismos de la sociedad civil y empresarial, firmarán un acuerdo de vinculación ciudadana para establecer una rendición de cuentas confiable.
Especialistas, filántropos, académicos, ambientalistas, asociaciones sociales y civiles, colegios de profesionistas, universidades y cámaras empresariales, entre otros, establecerán en conjunto, los mecanismos adecuados para una rendición de cuentas confiable, mediante una vigilancia cercana del quehacer gubernamental.
Viviana Álvarez / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=233889
Etiquetas:
Observatorio Ciudadano