Observatorio Ciudadano aplica una encuesta para medir desarrollo en León
22 Julio 2011
El Observatorio Ciudadano aplica encuestas con la población en general y con líderes de opinión para conocer su percepción sobre el desarrollo de la ciudad.
“La intención es invitar a que este mosaico multicolor llamado ciudadanía, pueda irse sumando al proyecto que el OCL le está apostando, y así incidir en el quehacer gubernamental de manera activa y propositiva”, afirmó la presidenta del observatorio Ana María Carpio Mendoza.
A partir del cruce de la verificación, que llevan año con año en 39 indicadores, con las encuestas se pretende encontrar cómo las políticas públicas han impactado en la calidad de vida de los leoneses.
Ana María Carpio Mendoza, presidenta del Observatorio, aseguró que a partir de los resultados se generarán propuestas puntuales para el gobierno municipal.
Para medir la percepción ciudadana, se aplicaron 400 encuestas, en toda la mancha urbana de León y adicionalmente se contemplan 30 encuestas personales a líderes de opinión.
Carpio Mendoza advirtió que el gobierno de León, cuenta apenas con el punto de pase de acuerdo a los indicadores, pero todavía existe una importante preocupación de la ciudadanía en temas como la pobreza extrema, la falta de empleo, la seguridad, la educación y sobre todo el cuidado de recursos naturales
“Hemos tenido un apoyo y apertura, pero no sin roces. Yo creo que todos los modelos ciudadanos enfrentan resistencia”, declaró respecto a la respuesta de las autoridades.
Actualmente 149 personas integran el Observatorio Ciudadano de León, cuyo objetivo es conocer si las autoridades locales cumplen de manera apropiada y puntual con sus responsabilidades.
Para seguir con la línea de revisión en las auditorías a la autoridad local, en la aplicación de las encuestas se empleó el mismo criterio de territorialidad: incluir a la población rural y urbana, así como residentes de colonias regulares e irregulares. También se asignan cuotas de acuerdo a la proporción de la población de León por sexo y grupos de edad.
Mariana Nieto / Milenio
http://impreso.milenio.com/node/8996249
El Observatorio Ciudadano aplica encuestas con la población en general y con líderes de opinión para conocer su percepción sobre el desarrollo de la ciudad.
“La intención es invitar a que este mosaico multicolor llamado ciudadanía, pueda irse sumando al proyecto que el OCL le está apostando, y así incidir en el quehacer gubernamental de manera activa y propositiva”, afirmó la presidenta del observatorio Ana María Carpio Mendoza.
A partir del cruce de la verificación, que llevan año con año en 39 indicadores, con las encuestas se pretende encontrar cómo las políticas públicas han impactado en la calidad de vida de los leoneses.
Ana María Carpio Mendoza, presidenta del Observatorio, aseguró que a partir de los resultados se generarán propuestas puntuales para el gobierno municipal.
Para medir la percepción ciudadana, se aplicaron 400 encuestas, en toda la mancha urbana de León y adicionalmente se contemplan 30 encuestas personales a líderes de opinión.
Carpio Mendoza advirtió que el gobierno de León, cuenta apenas con el punto de pase de acuerdo a los indicadores, pero todavía existe una importante preocupación de la ciudadanía en temas como la pobreza extrema, la falta de empleo, la seguridad, la educación y sobre todo el cuidado de recursos naturales
“Hemos tenido un apoyo y apertura, pero no sin roces. Yo creo que todos los modelos ciudadanos enfrentan resistencia”, declaró respecto a la respuesta de las autoridades.
Actualmente 149 personas integran el Observatorio Ciudadano de León, cuyo objetivo es conocer si las autoridades locales cumplen de manera apropiada y puntual con sus responsabilidades.
Para seguir con la línea de revisión en las auditorías a la autoridad local, en la aplicación de las encuestas se empleó el mismo criterio de territorialidad: incluir a la población rural y urbana, así como residentes de colonias regulares e irregulares. También se asignan cuotas de acuerdo a la proporción de la población de León por sexo y grupos de edad.
Mariana Nieto / Milenio
http://impreso.milenio.com/node/8996249
Etiquetas:
Observatorio Ciudadano