Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Fundadoras del Instituto de la Mujer critican a nueva titular

15 Julio 2011

Es más un “coto de poder” que un nombramiento acertado, ese es el común denominador en las opiniones de las líderes en temas de género sobre la nueva titular del instituto municipal de la mujer Ana María Jiménez Robles.
Betty Manrique, dirigente estatal del PVEM menciona que se dejó el IMM como una carta a negociar en los acuerdos de los grupos internos del PAN, tanto los institutos de la mujer como las instancias educativas han sido cotos que han peleado mucho tiempo grupos de ultraderecha dentro del PAN.
Entre los focos rojos que detecta Manrique sobre Jiménez es el desconocimiento total del funcionamiento del instituto: “Una mujer que llega y dice que no conoce el instituto y que tampoco deja claro que conozca bien sus funciones, pero tampoco deja claro q conozca bien el tema”.
Entre las líneas que la dirigente del verde en Guanajuato recuerda del Currículum de Ana María Jiménez es que fue catequista y a dado cursos de ética, pero sigue poniendo en duda es su conocimiento del tema de género; algo que se suma a la preocupación de Manrique es que también advirtió que los nombramientos de IMM y medio ambiente iban a estar dirigidos exclusivamente a cuidar los beneficios de políticos y no los beneficios del tema y lamentablemente así ha sucedido, opinó.
La jefa estatal del verde dice que “más bien se dedican a dar cursos y no a generar políticas públicas, políticas públicas a favor de las mujeres y con perspectiva de género”, y hace mención a la frase de las mujeres que luchan por la equidad “presencia de mujer no garantiza perspectiva de género”.
Por su parte, Norma Nolasco, presidenta del grupo unido de madres solteras A.C (GUMS) dice que no conoce a la nueva titular del IMM, circunstancia que le parece extraña, ya que con 17 años realizando trabajo por, para y desde la perspectiva de las mujeres, es muy difícil no conocer a las féminas inmersas en temas de género, pero confía en la elección que realizó el consejo al elegirla, esperando sea una decisión adecuada, ya que al final del día, su trabaja repercutirá en toda la población de la ciudad, no solamente en las mujeres.
Sobre el tema político del nombramiento dice “Si se está ocupando solamente como un coto de poder, deja muy mal parados a los panistas y a los priistas, porque Ana María Jiménez fue propuesta por los panistas y recordemos que la salida de Tere Zorrilla fue propuesta por los priistas, así estaríamos viendo que los priistas le hacen la chamba sucia a los del PAN”.
Nolasco le expresa su voto de confianza a Jiménez y dice que “espero que aunque Ana María haya sido catequista, el IMM se siga manteniendo laico, amplio, incluyente y participativo”
Entre uno de los pendientes más grandes del GUMS, se encuentra la creación de políticas publicas con perspectiva de género en beneficio de las mujeres leonesas, tema que se ah retrasado11 años, desde la creación del IMM.
En voz de Verónica Cruz, líder del movimiento feminista “Las Libres”, comenta a ZONA FRANCA que los consejeros municipales preguntaron al movimiento si tenían alguna propuesta para ocupar el cargo, pero al final no fue tomado en cuenta “aunque nosotros propongamos a la mejor persona nunca nos van a pelar, porque lo que ellos quieren es a alguien que no sepa, alguien que no conozca, alguien que no les haga ruido”, además de que tampoco conoce a Ana María Jiménez.
Menciona que en el tema de política de género en el estado, específicamente en el municipio no les importa a los políticos, no es algo en lo que invierten, además de que los organismos tienen operadores que no saben sobre los temas y que no benefician a la ciudadanía, al contrario, “solo sirven para hacer mosca a los pocos derechos que hemos ido conquistando la sociedad civil “dijo.
Sobre el tinto político que pudiera tener la designación de Ana María Jiménez comenta “Yo creo que solo lo ven como un empleo mas para alguien que les sirve a ellos, no lo ven como una persona profesional, capacitada ni como una persona a favor de los derechos de las mujeres para avanzar en las políticas públicas a favor de las mujeres de la ciudad” finalizó Cruz.

En su opinión:
Titular del IMM. Indispensable presentarse con estos requisitos
Dominio del tema e independencia de las pugnas políticas – Betty Manrique PVEM
Experiencia en el ramo y postura laica ante operación del instituto – Norma Nolasco GUMS

Perspectiva de género, capacitada y profesionalizada en el marco de los derechos de las mujeres – Verónica Cruz “LAS LIBRES”

* A Bárbara Botello, como mujer, líder de opinión y miembro activo del PRI, ZONA FRANCA se comunicó para saber su opinión, restringiendo su respuesta con el recordatorio al “veto” puesto a nuestro medio de comunicación.


Gisela Chavolla / Zona Franca

http://www.zonafranca.mx/fundadoras-del-instituto-de-la-mujer-critican-a-nueva-titular/