NUEVA DIRECTORA DE INSTITUTO DE LA MUJER: LA VISIÓN VERDE
15 Julio 2011
TUMBANDO CAÑA. Apenas se sentó en la silla de la dirección del Instituto Estatal de la Mujer, empezaron las suspicacias políticas en torno a la nueva titular Ana María Jiménez Robles.
TEORÍA. Por cortesía del Partido Verde, su exdirigente estatal Beatriz Manrique dijo que la salida de Teresa Zorrilla es una victoria “pírrica” de un pequeño grupo, en obvia referencia a los priistas, que a final de cuentas sólo le facilitaron a la autoridad municipal, tener una carta de negociación ¡con el Yunque!.
ARGUMENTOS. El razonamiento de la lideresa del partido del tucán es simple: el perfil de la nueva directora poco tiene que ver con una mujer que tenga experiencia en el trabajo relacionado con la equidad de género.
PERFIL. Talleres de autoestima, estudios en Filosofía, ética ciudadana, paz, hermenéutica y ser la favorita para dar pláticas motivacionales en la Secretaría de Seguridad Pública son argumentos suficientes para la hipótesis ecologista.
LA ELUCUBRACIÓN. La opinión de Manrique Guevara no deja de ser una hipótesis a distancia. Quienes más festinaron la salida de Zorrilla y lo festejaron como un triunfo particular fueron los priistas a excepción de José Arturo Sánchez Castellanos.
EL FONDO. Por eso habla de victoria pírrica. Según esto, en el acercamiento de grupos que ha habido en el PAN, la designación de Jiménez sería una especie de guiño al ala yunquista por parte del Alcalde o más concretamente de Mayra Enríquez.
USOS Y COSTUMBRES. Ha sido una especie de regla no escrita que los espacios de quienes ejercen políticas públicas a favor de la mujer los tenga el yunquismo.
SÍ, PERO… Y es cierto, Ana María Jiménez no tiene mucho que presumir en su currículum en esa materia. Pero, ¿acaso no se ha vuelto una regla no escrita en el PAN el descuido por los perfiles para ejercer un cargo y que para lo mismo sirve un roto que un descosido?.
MENOS COMPLEJO. Ahí queda la tesis del Verde pero, conociendo al PAN, la ecuación puede ser más simple: chambismo e improvisación. (Fragmento de la columna Pólvora e Infiernitos)
Miguel Zacarías / Heraldo
http://www.heraldodelbajio.com/wp_heraldo/?p=3835#more-3835
TUMBANDO CAÑA. Apenas se sentó en la silla de la dirección del Instituto Estatal de la Mujer, empezaron las suspicacias políticas en torno a la nueva titular Ana María Jiménez Robles.
TEORÍA. Por cortesía del Partido Verde, su exdirigente estatal Beatriz Manrique dijo que la salida de Teresa Zorrilla es una victoria “pírrica” de un pequeño grupo, en obvia referencia a los priistas, que a final de cuentas sólo le facilitaron a la autoridad municipal, tener una carta de negociación ¡con el Yunque!.
ARGUMENTOS. El razonamiento de la lideresa del partido del tucán es simple: el perfil de la nueva directora poco tiene que ver con una mujer que tenga experiencia en el trabajo relacionado con la equidad de género.
PERFIL. Talleres de autoestima, estudios en Filosofía, ética ciudadana, paz, hermenéutica y ser la favorita para dar pláticas motivacionales en la Secretaría de Seguridad Pública son argumentos suficientes para la hipótesis ecologista.
LA ELUCUBRACIÓN. La opinión de Manrique Guevara no deja de ser una hipótesis a distancia. Quienes más festinaron la salida de Zorrilla y lo festejaron como un triunfo particular fueron los priistas a excepción de José Arturo Sánchez Castellanos.
EL FONDO. Por eso habla de victoria pírrica. Según esto, en el acercamiento de grupos que ha habido en el PAN, la designación de Jiménez sería una especie de guiño al ala yunquista por parte del Alcalde o más concretamente de Mayra Enríquez.
USOS Y COSTUMBRES. Ha sido una especie de regla no escrita que los espacios de quienes ejercen políticas públicas a favor de la mujer los tenga el yunquismo.
SÍ, PERO… Y es cierto, Ana María Jiménez no tiene mucho que presumir en su currículum en esa materia. Pero, ¿acaso no se ha vuelto una regla no escrita en el PAN el descuido por los perfiles para ejercer un cargo y que para lo mismo sirve un roto que un descosido?.
MENOS COMPLEJO. Ahí queda la tesis del Verde pero, conociendo al PAN, la ecuación puede ser más simple: chambismo e improvisación. (Fragmento de la columna Pólvora e Infiernitos)
Miguel Zacarías / Heraldo
http://www.heraldodelbajio.com/wp_heraldo/?p=3835#more-3835
Etiquetas:
Instituto Municipal de la Mujer