Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Presentan el Eco Parque de Curtidores para León

29 Julio 2011

Presentan oficialmente el proyecto de Eco Parque Curtidores con el objeto de aterrizar lo antes posible la reubicación de las tenerías de la mancha urbana.
En las instalaciones de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) se presentó el proyecto ante aproximadamente unas 50 personas y ahora se espera conocer el interés de los curtidores por participar y concretar el Eco Parque.
Eduardo Ramírez Valdez, director de Economía del Municipio de León, expuso que este no es el único proyecto de reubicación, pero sí el que está mucho más avanzado y que el Municipio ha visto con buenos ojos para apoyar a que pueda concretarse, aunque serán los curtidores los que definan si comparten el interés para avanzar en buscar más apoyo.
Ofreció que el Municipio tiene la disposición de entregar en donación casi 12 hectáreas en la zona del Parque Piel para beneficiar a cualquier curtidor sin condición. El plazo es en 10 días tener una lista de al menos 60 interesados para avanzar en la donación del terreno y presentar el proyecto ante Gobierno del Estado para ver otros posibles apoyos.
“El Municipio mantiene abierto el diálogo con cada uno de los curtidores. No es la solución para toda la problemática, ni se busca meter a todos en el mismo grupo de solución”, expresó Ramírez.
El empresario curtidor José María Padilla fue quien realizó la presentación del proyecto que contempla 110 naves industriales de 555 metros cuadrados cada una. La construcción sería en 3 etapas con duración estimada de 6 meses en cada etapa.
El costo por cada nave es de 2.4 millones de pesos, pero con el apoyo Municipal del terreno en donación serían 300 mil pesos menos, es decir, 2.1 millones de pesos, lo que disminuiría aún más de tener apoyo del Gobierno del Estado.
“Estamos buscando una solución integral a nuestra problemática, es comprar un seguro de tranquilidad para el futuro. Esta es una opción, una propuesta para mejorar y ordenarnos para llegar a ser curtidores del primer mundo”, expresó Chema Padilla.
El Eco Parque Curtidores sería un fraccionamiento cerrado con caseta de control y vigilancia, calles de concreto hidráulico de 15 metros de arroyo, andadores de servicios con instalaciones especiales, líneas de drenaje independiente, áreas verdes equipadas y electrificación con servicios ocultos. Además de oficinas administrativas, estacionamiento para clientes y proveedores, espacio para bancos, báscula pública, taller mecánico y de torno, ferretería, espacio para maquila y comedores para personal.


Cutberto Jiménez / Milenio

http://impreso.milenio.com/node/9000063