Este es un espacio donde colaboradores de Propuesta Cívica Guanajuato reúnen noticias y artículos publicados en medios de comunicación sobre los Consejos ciudadanos de León.

Esta recopilación no es exhaustiva de las notas que aparecen en los periódicos sobre las instituciones donde se insertan los consejeros ciudadanos, sino pretende ofrecer una mirada al trabajo de los Consejos y hacer más visible su ámbito de acción.

Sanea León todas sus aguas

31 Agosto 2010

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAL) concluyó su paquete de obras de saneamiento del río Turbio para sanear el 100 por ciento de las aguas residuales de León.

Ayer, en un evento presidido por el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, se entregó a la ciudadanía las obras de conducción y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Santa Rosa Plan de Ayala”.
Con esta planta se consolida el tratamiento de lodos, con una capacidad de 15 litros por segundo, bajo la norma NOM-001-SEMARNAT-1996.
La planta ofrece suministro de agua reciclada para uso en riego agrícola, áreas verdes, y saneamiento de la cuenca del río Turbio.
La inversión fue del orden de 10 millones 211 mil 772 pesos, con recursos del Fideicomiso del Fondo para la Zona Metropolitana.
Con la entrega de esta obra SAPAL consolida otros cuatro eslabones hidráulicos compuestos por el colector de descargas de aguas residuales domésticas en la Avenida Vencedores; colector de descargas de aguas domésticas e industriales marginal al Arroyo Hondo; colector de aguas residuales industriales, marginal al río de Los Gómez; y emisor de descarga de aguas residuales del cárcamo de bombeo de Planta de Desbaste a Planta Municipal de Tratamiento de Aguas Residuales.
Son cinco obras de saneamiento, conducción y bombeo para el respeto al medio ambiente y calidad de vida de la población y el uso sustentable del agua.

LA PLANTA DE SANTA ROSA

El pasado 25 de abril de 2009 se colocó la primera piedra de la Planta de Tratamiento de Aguas que ayer se inauguró.
El gobernador Juan Manuel Oliva expuso: “Estos 40 millones de pesos forman parte de la cartera del Proyecto del Fondo Metropolitano que desde el 2008 ha generado obras por 942 millones de pesos, una cifra extraordinaria: 300 millones en el 2008; 300 millones en el 2009; y 342 en el 2010”.
Esta planta de tratamiento cumple con la norma de Semarnat y permitirá utilizar el agua tratada para riego agrícola y áreas verdes.
Se evitarán los focos de infección y contaminación de mantos acuíferos. La obra se suma a 158 obras hidráulicas que se realizan en el año del Bicentenario.
Al final del sexenio se llegará al 95 por ciento de aguas tratadas a nivel estatal.


Refugio Pedroza / Periódico El Heraldo

http://www.heraldodelbajio.com/www/noticias/local/14975-sanea-leon-todas-su-aguas.html