Buscan unir bulevar y autopista
5 mayo 2011
El Municipio proyecta la construcción de una nueva vialidad que comunicará el bulevar San Juan Bosco con la autopista León-Aguascalientes, y tendría una longitud de cerca de 10 kilómetros.
El subdirector general de Obra Pública Municipal, Rubén Alfredo Torres Zavala, informó de la obra a los representantes de nueve fraccionamientos de la zona del Campestre, que integran la Unión de Asociaciones de la Zona Norte de León Guanajuato.
El funcionario aseguró que ya se cuenta con el trazo de la obra, y se trabaja en el proyecto.
En la reunión también estuvieron el regidor del Ayuntamiento y presidente de la Comisión de Obra Pública en el Municipio, Ygnacio Villafuerte Cruz; la regidora Julia Lira de Gabriel y el director de Medio Ambiente Sustentable, José Eleazar López Araiza Alday.
Torres Zavala aseguró que es prioridad de la Administración concretar proyectos ejecutivos de obras para que se construyan en los próximos trienios.
Apuntó que las obras de la vía rápida Bicentenario, en el bulevar Morelos, desde el distribuidor vial Juan Pablo II hasta la Y, tendrán un costo de tres mil 217 millones de pesos, que incluyen la construcción de 13 puentes y un tramo con seis carriles.
Señalo que ya con los proyectos se podrá obtener dinero federal y estatal.
La unión del bulevar San Juan Bosco con la autopista es un proyecto a largo plazo en la que se invertirían alrededor de 629 millones de pesos, y contaría con siete puentes.
El funcionario dijo a los vecinos que se está analizando si sería de cuota, concesionada a alguna empresa constructora.
El representante del fraccionamiento del Club Campestre, Sergio Mancilla Olivares, cuestionó si tienen contemplado municipalizar la autopista León-Aguascalientes, en el tramo de Silao-San Francisco, y el funcionario manifestó que en pasadas administraciones la SCT ofreció municipalizar pero “no se aceptó porque están pendientes inversiones federales para la construcción de dos puentes y el mantenimiento, pero está pendiente la municipalización de ese tramo”, informó Sergio Mancilla.
Ven inviable distribuidor
El proyecto para construir un distribuidor vial en el cruce de los bulevares Morelos y Clouthier no se desarrollará a corto plazo, como esperaban vecinos de la zona norte del municipio.
El subdirector general de Obra Pública del Municipio, Rubén Alfredo Torres Zavala, dijo a los representantes de nueve fraccionamientos residenciales del Campestre que no hay ni proyecto ejecutivo, ni dinero.
Anunció a los colonos del Campestre que para hacer realidad la obra se requieren por lo menos 300 millones.
Sería parte del proyecto integral de la vía rápida Bicentenario, que contempla 13 puentes en los principales cruceros, y un tramo de seis carriles entre Clouthier y la Y, en la salida a Lagos, con una inversión de 13 mil 213 millones de pesos.
En la exposición del proyecto, el funcionario dijo a los vecinos que el proyecto contempla recorrer el bulevar Morelos en 15 minutos desde el distribuidor Juan Pablo II hasta la Y, porque ahora toma casi una hora.
Torres Zavala aseguró que el crucero del bulevar Morelos con el zoológico es el más problemático de la ciudad, donde cada día en promedio se registra un accidente.
Los vecinos del Campestre preguntaron si se construirá un distribuidor a la altura de Clouthier en esta Administración, para desfogar el tráfico vehicular en la zona.
El funcionario dijo que el proyecto ejecutivo presentado ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue rechazado debido a que contemplaba una estructura de acero y que el mantenimiento era caro, entre otras cosas.
Dijo que la próxima semana iniciará la semaforización de la zona, para dar fluidez a los más de 35 mil vehículos que por ahí circulan, y se iniciará la construcción de avenidas laterales.
Disminuye polución
Los programas para acabar con la contaminación que afecta a las colonias residenciales del Campestre registran avance, y ya se perciben menos los olores emanados del relleno sanitario.
Ayer por la mañana se reunieron representantes de nueve fraccionamientos residenciales de la zona del Campestre que integran la Unión de Asociaciones de la Zona Norte de León Guanajuato, con concesionarios del relleno sanitario y con el director de Medio Ambiente.
Los vecinos manifestaron que para combatir los incendios forestales han contratado dos pipas de 10 mil litros, cuyos operadores permanecen de guardia por las noches.
Los vecinos señalaron que una empresa hulera instalada en La Patiña genera mucha contaminación.
“Se ha tenido un avance en cuando a los malos olores que emanan del relleno sanitario, pero no así de la contaminación de esta empresa”, dijo Gerardo Fernández, presidente de la Asociación de Colonos de Balcones del Campestre, a lo que José Eleazar López Araiza Alday, director de Medio Ambiente, aseguró que los contaminantes son ladrilleros.
Trinidad Méndez
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=474685
El Municipio proyecta la construcción de una nueva vialidad que comunicará el bulevar San Juan Bosco con la autopista León-Aguascalientes, y tendría una longitud de cerca de 10 kilómetros.
El subdirector general de Obra Pública Municipal, Rubén Alfredo Torres Zavala, informó de la obra a los representantes de nueve fraccionamientos de la zona del Campestre, que integran la Unión de Asociaciones de la Zona Norte de León Guanajuato.
El funcionario aseguró que ya se cuenta con el trazo de la obra, y se trabaja en el proyecto.
En la reunión también estuvieron el regidor del Ayuntamiento y presidente de la Comisión de Obra Pública en el Municipio, Ygnacio Villafuerte Cruz; la regidora Julia Lira de Gabriel y el director de Medio Ambiente Sustentable, José Eleazar López Araiza Alday.
Torres Zavala aseguró que es prioridad de la Administración concretar proyectos ejecutivos de obras para que se construyan en los próximos trienios.
Apuntó que las obras de la vía rápida Bicentenario, en el bulevar Morelos, desde el distribuidor vial Juan Pablo II hasta la Y, tendrán un costo de tres mil 217 millones de pesos, que incluyen la construcción de 13 puentes y un tramo con seis carriles.
Señalo que ya con los proyectos se podrá obtener dinero federal y estatal.
La unión del bulevar San Juan Bosco con la autopista es un proyecto a largo plazo en la que se invertirían alrededor de 629 millones de pesos, y contaría con siete puentes.
El funcionario dijo a los vecinos que se está analizando si sería de cuota, concesionada a alguna empresa constructora.
El representante del fraccionamiento del Club Campestre, Sergio Mancilla Olivares, cuestionó si tienen contemplado municipalizar la autopista León-Aguascalientes, en el tramo de Silao-San Francisco, y el funcionario manifestó que en pasadas administraciones la SCT ofreció municipalizar pero “no se aceptó porque están pendientes inversiones federales para la construcción de dos puentes y el mantenimiento, pero está pendiente la municipalización de ese tramo”, informó Sergio Mancilla.
Ven inviable distribuidor
El proyecto para construir un distribuidor vial en el cruce de los bulevares Morelos y Clouthier no se desarrollará a corto plazo, como esperaban vecinos de la zona norte del municipio.
El subdirector general de Obra Pública del Municipio, Rubén Alfredo Torres Zavala, dijo a los representantes de nueve fraccionamientos residenciales del Campestre que no hay ni proyecto ejecutivo, ni dinero.
Anunció a los colonos del Campestre que para hacer realidad la obra se requieren por lo menos 300 millones.
Sería parte del proyecto integral de la vía rápida Bicentenario, que contempla 13 puentes en los principales cruceros, y un tramo de seis carriles entre Clouthier y la Y, en la salida a Lagos, con una inversión de 13 mil 213 millones de pesos.
En la exposición del proyecto, el funcionario dijo a los vecinos que el proyecto contempla recorrer el bulevar Morelos en 15 minutos desde el distribuidor Juan Pablo II hasta la Y, porque ahora toma casi una hora.
Torres Zavala aseguró que el crucero del bulevar Morelos con el zoológico es el más problemático de la ciudad, donde cada día en promedio se registra un accidente.
Los vecinos del Campestre preguntaron si se construirá un distribuidor a la altura de Clouthier en esta Administración, para desfogar el tráfico vehicular en la zona.
El funcionario dijo que el proyecto ejecutivo presentado ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue rechazado debido a que contemplaba una estructura de acero y que el mantenimiento era caro, entre otras cosas.
Dijo que la próxima semana iniciará la semaforización de la zona, para dar fluidez a los más de 35 mil vehículos que por ahí circulan, y se iniciará la construcción de avenidas laterales.
Disminuye polución
Los programas para acabar con la contaminación que afecta a las colonias residenciales del Campestre registran avance, y ya se perciben menos los olores emanados del relleno sanitario.
Ayer por la mañana se reunieron representantes de nueve fraccionamientos residenciales de la zona del Campestre que integran la Unión de Asociaciones de la Zona Norte de León Guanajuato, con concesionarios del relleno sanitario y con el director de Medio Ambiente.
Los vecinos manifestaron que para combatir los incendios forestales han contratado dos pipas de 10 mil litros, cuyos operadores permanecen de guardia por las noches.
Los vecinos señalaron que una empresa hulera instalada en La Patiña genera mucha contaminación.
“Se ha tenido un avance en cuando a los malos olores que emanan del relleno sanitario, pero no así de la contaminación de esta empresa”, dijo Gerardo Fernández, presidente de la Asociación de Colonos de Balcones del Campestre, a lo que José Eleazar López Araiza Alday, director de Medio Ambiente, aseguró que los contaminantes son ladrilleros.
Trinidad Méndez
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=474685
Etiquetas:
IMPLAN