Curtidores establecen sus condiciones para mudarse
22 Julio 2011
La Asociación de Industriales de la Curtiduría A.C (Adicur) presentó su proyecto de parque industrial para solicitar el apoyo del Gobierno en la reubicación de tenerías de la mancha urbana que no cumplen con las normas ambientales en sus procesos húmedos.
José Roberto Rodríguez Martín, presidente de la asociación, informó en rueda de prensa que estarán exponiendo en breve el proyecto al alcalde, Ricardo Sheffield Padilla, pues existe la disposición del Municipio de donar terreno para concretar esta reubicación.
Esta agrupación de 150 socios organizó la marcha de protesta el 3 de marzo pasado por lo que consideraron hostigamiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) para la reubicación de las tenerías, y ahora anuncian que tienen listo un proyecto que cumple con la norma ambiental y es accesible para pequeñas empresas.
“Hacemos una exigencia de que los reales beneficiarios por la donación sean los pequeños industriales de la curtiduría, y no se destine a los industriales fuertes del ramo, o que recaigan en los séquitos de ciertos personajes”, dicen en un comunicado.
El presidente de Adicur, además del representante legal, Juan José Sánchez Rivera; y el secretario de la Comisión de Honor y Justicia, Manuel Rodríguez, reiteraron que esta asociación no comparte el proyecto de parque industrial que ha presentado el empresario José María Padilla a las autoridades, pues es a título personal y muy costoso.
“Los medios de comunicación han publicado acerca de un proyecto que ha presentado el señor José María Padilla, el cual con seguridad mencionamos que sólo es un proyecto personal de este empresario, el cual los industriales de la curtiduría no aceptamos, ni tampoco que este sea el proyecto definitivo”, puntualizan en el comunicado.
Recordaron que el Municipio ha hablado de dar un terreno a un costo del Parque Piel, por lo que esperan el apoyo a su proyecto que es sustentable y más económico. La propuesta son 117 lotes de 600 metros cuadrados cada uno (40*15 metros), además de áreas verdes, palapas, canchas deportivas y escuela de capacitación para trabajadores.
De los 150 socios de ADICUR un 80% comparte la idea de la reubicación de sus procesos húmedos, y el resto espera quedarse en donde está pero modificando acciones para cumplir con la normativa ambiental, apuntó José Roberto Rodríguez Martín.
En cuanto a la relación actual que se tiene con SAPAL anotó que no hay problema alguno pues se han cumplido los acuerdos pactados luego de la marcha de protesta, y confían pronto llegar a un acuerdo con las autoridades para lograr la reubicación.
Cutberto Jiménez / Milenio
http://impreso.milenio.com/node/8996239
La Asociación de Industriales de la Curtiduría A.C (Adicur) presentó su proyecto de parque industrial para solicitar el apoyo del Gobierno en la reubicación de tenerías de la mancha urbana que no cumplen con las normas ambientales en sus procesos húmedos.
José Roberto Rodríguez Martín, presidente de la asociación, informó en rueda de prensa que estarán exponiendo en breve el proyecto al alcalde, Ricardo Sheffield Padilla, pues existe la disposición del Municipio de donar terreno para concretar esta reubicación.
Esta agrupación de 150 socios organizó la marcha de protesta el 3 de marzo pasado por lo que consideraron hostigamiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) para la reubicación de las tenerías, y ahora anuncian que tienen listo un proyecto que cumple con la norma ambiental y es accesible para pequeñas empresas.
“Hacemos una exigencia de que los reales beneficiarios por la donación sean los pequeños industriales de la curtiduría, y no se destine a los industriales fuertes del ramo, o que recaigan en los séquitos de ciertos personajes”, dicen en un comunicado.
El presidente de Adicur, además del representante legal, Juan José Sánchez Rivera; y el secretario de la Comisión de Honor y Justicia, Manuel Rodríguez, reiteraron que esta asociación no comparte el proyecto de parque industrial que ha presentado el empresario José María Padilla a las autoridades, pues es a título personal y muy costoso.
“Los medios de comunicación han publicado acerca de un proyecto que ha presentado el señor José María Padilla, el cual con seguridad mencionamos que sólo es un proyecto personal de este empresario, el cual los industriales de la curtiduría no aceptamos, ni tampoco que este sea el proyecto definitivo”, puntualizan en el comunicado.
Recordaron que el Municipio ha hablado de dar un terreno a un costo del Parque Piel, por lo que esperan el apoyo a su proyecto que es sustentable y más económico. La propuesta son 117 lotes de 600 metros cuadrados cada uno (40*15 metros), además de áreas verdes, palapas, canchas deportivas y escuela de capacitación para trabajadores.
De los 150 socios de ADICUR un 80% comparte la idea de la reubicación de sus procesos húmedos, y el resto espera quedarse en donde está pero modificando acciones para cumplir con la normativa ambiental, apuntó José Roberto Rodríguez Martín.
En cuanto a la relación actual que se tiene con SAPAL anotó que no hay problema alguno pues se han cumplido los acuerdos pactados luego de la marcha de protesta, y confían pronto llegar a un acuerdo con las autoridades para lograr la reubicación.
Cutberto Jiménez / Milenio
http://impreso.milenio.com/node/8996239
Etiquetas:
SAPAL