Zapotillo reducirá uso de pozos
14 Septiembre 2011
El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), Emiliano Rodríguez Briceño, señaló que el agua de la presa El Zapotillo, vendrá a sustituir la que se extrae de los más 130 pozos de la localidad.
La edificación de la obra va en un 40% de avance, por lo que se prevé que sea en 2013 cuando se abastezca de líquido a Guanajuato y Los Altos de Jalisco por al menos un lapso de 20 años.
publicidad
Respecto a la problemática que impera en los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmerejo, donde se pretende inundar a estos tres lugares para continuar con la construcción, el funcionario minimizó el hecho, tras señalar que esas zonas no se usan.
"Ese tipo de problemas lo está manejando la Comisión Nacional del Agua (CNA), los maneja la Federación, pero son problemas que se van minimizando, hay diversos tipos de alternativas, pensar en pozos, es pensar en zonas de abatimiento y que traería afectaciones, el chiste de la presa El Zapotillo, es que es una presa que nadie está utilizando en este momento".
Esta semana trascendió que el 55% de las propiedades de Temacapulín, Jalisco, han sido vendidas o sus dueños están en proceso de vender accediendo para ser reubicados ante la construcción de la presa el Zapotillo que inundará este pueblo junto con otras localidades, esto según un informe que proporcionó la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Jalisco a un diario de circulación nacional
Actualmente se llevan a cabo los trabajos para levantar la cortina de concreto de la presa de 105 metros de altura con una inversión para el embalse, junto con la habilitación del acueducto, que rebasará los 10 mil millones de pesos cuando menos.
Respecto a la edificación del acueducto que llevará el agua hasta la ciudad, el funcionario del SAPAL dijo que será en los próximos días que se defina qué empresa constructora se quedará con el proyecto, esto como parte de los avances de la obra.
Mientras tanto, los lugareños de los tres poblados de Jalisco que se van a inundar continúan en la lucha por conservar sus tierras, un conflicto que se ha extendido por más de cinco años pese a que al parecer algunos habitantes ya empezaron a cambiar de opinión y finalmente se retirarán.
ÉNFASIS
El proyecto de la presa Zapotillo se gestó por decreto presidencial en 1995 y no será hasta 2013 o 2014 que se use el agua. De modo que la obra duraría 20 años en concretarse, los mismos 20 años que durará el agua de El Zapotillo.
Jazmín Castro / Correo
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=242813
Etiquetas:
SAPAL